Archivo de la etiqueta: inventario

DE LO CUANTITATIVO A LO CUALITATIVO: INVENTARIO DE VIVIENDAS FERROVIARIAS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA (1939-1990)

En 2019 hicimos el planteamiento metodológico y organización de nuestro inventario de vivienda ferroviaria de nueva construcción en España durante la segunda mitad del siglo XX (Cuéllar y Martínez-Corral, 2021). Los resultados de aquella propuesta han sido totalmente satisfactorios y han sido el marco metodológico sobre el que se han realizado varias publicaciones y participaciones en congresos (Cuéllar y Martínez-Corral, 2018a; 2018b; 2019a; 2019b; 2020; Martínez-Corral y Cuéllar, 2020; 2021), y la edición de este blog académico para contribuir a debatir y divulgar toda la información que estamos manejando.

Desde el primer momento hemos concebido la realización de este inventario más como un proyecto metodológico que como una simple relación ordenada de datos, aun siendo también esto muy importante. Es decir, nos ha interesado fijar un soporte metodológico que dé mayor rigor a la recopilación de datos, así como la utilización de la mayor cantidad de datos posible para obtener una amplia información de lo estudiado. La vocación estadística y la difusión de los datos son las otras características que hemos intentado imprimir al inventario desde el primer momento. Es un “microbigdata” de la vivienda social ferroviaria. Sigue leyendo

REGISTRO DE VIVIENDAS / HOUSINGS RECORD

El estudio sobre la evolución de la vivienda ferroviaria en España tiene un fundamento central en el registro de los datos y su clasificación. La interpretación y posterior análisis precisa de un volumen suficiente de datos que ayude a un conocimiento profundo de su desarrollo. De ahí que, tras la localización de fuentes primarias (expedientes y proyectos de construcción, registros de información de las empresas y cooperativas) y secundarias (legislación, memorias de empresas y cooperativas), la lectura de la bibliografía sobre el tema, y las visitas de campo para conocer los edificios y dejar registro fotográfico de su estado, se realice un vaciado de todo esta información para trasladarla a una hoja de datos que, en la actualidad, contiene más de 150 campos para un total de 260 promociones de viviendas, localizadas entre 1949 y 1989. Es decir, disponemos de casi 40.000 datos. Sigue leyendo