El estudio sobre la evolución de la vivienda ferroviaria en España tiene un fundamento central en el registro de los datos y su clasificación. La interpretación y posterior análisis precisa de un volumen suficiente de datos que ayude a un conocimiento profundo de su desarrollo. De ahí que, tras la localización de fuentes primarias (expedientes y proyectos de construcción, registros de información de las empresas y cooperativas) y secundarias (legislación, memorias de empresas y cooperativas), la lectura de la bibliografía sobre el tema, y las visitas de campo para conocer los edificios y dejar registro fotográfico de su estado, se realice un vaciado de todo esta información para trasladarla a una hoja de datos que, en la actualidad, contiene más de 150 campos para un total de 260 promociones de viviendas, localizadas entre 1949 y 1989. Es decir, disponemos de casi 40.000 datos. Sigue leyendo
REGISTRO DE VIVIENDAS / HOUSINGS RECORD
Deja un comentario