Otra forma de analizar el contexto técnico y normativo que rodeó la construcción de estas viviendas es a través del análisis gráfico de los planos de proyecto. A través de los contenidos y el nivel de detalle alcanzado quedan reflejadas las diferentes normativas y directrices de proyecto que, siendo sumamente escasas en los primeros años del periodo a estudio, van incrementándose y concretándose conforme nos acercamos a nuestros días. En todos los casos se trata de planos y detalles dibujados a mano con lo que cada arquitecto imprime además su sello personal. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Fotografías
PORFOLIO (3). LOS EMPLAZAMIENTOS DE LAS VIVIENDAS FERROVIARIAS CONSTRUIDAS ENTRE 1949-1989. THE SITES OF RAILWAY DWELLINGS BUILT BETWEEN 1949-1989
El análisis acerca de los emplazamientos donde se ubicaron las viviendas objeto de estudio permite observar cierto paralelismo con respecto al desarrollo del urbanismo en España, así como muestra la progresiva implementación de normativa urbana más allá de las históricas limitaciones que, en el caso de los núcleos urbanos, versaba sobre alineaciones y rasantes. Sigue leyendo
PORFOLIO (2). PLANOS Y DETALLES CONSTRUCTIVOS. PLANS AND CONSTRUCTIVE DETAILS
La presente entrada incluye una muestra de la documentación gráfica contenida en los proyectos y expedientes de vivienda analizados hasta el momento. Se trata principalmente de planos, alzados, secciones y detalles así como la perspectiva dibujada de una de las promociones cuando todos los planos, leyendas y letreros se realizaban a mano. Por ello, aparte del contenido, los tipos de grafismo utilizados en cada momento por cada arquitecto son únicos y muestran el modo de hacer del momento. Se incluyen también dos imágenes de sendas promociones en construcción donde además de poder observar el predominio del ladrillo también es posible recabar información sobre la forma de construir y la posible calidad de las piezas. Sigue leyendo
PORFOLIO (1)
Para más información véase el inventario de vivienda ferroviaria de este blog. Sigue leyendo